Cómo hacer un presupuesto personal paso a paso

Hoy en día es muy importante tener control sobre el dinero. Si no sabes cuanto ganas o cuanto gastas, es facil quedarte sin nada a final de mes. Por eso, en este texto voy a explicar como hacer un presupuesto personal, de manera facil y paso a paso. No hace falta ser experto en finanzas ni nada raro.

¿Qué es un presupuesto personal?

Un presupuesto personal basicamente es un plan donde apuntas cuanto dinero entra cada mes y en qué lo vas a gastar. No es para limitarte ni amargarte la vida, si no para ayudarte a organizarte mejor. Sirve para no gastar de más, ahorrar y llegar a tus metas sin estresarte tanto.


Paso 1: Saber cuánto ganas

Lo primero es saber bien cuánto dinero te entra al mes. No vale decir “más o menos”. Tienes que sumar todo lo que ganas:

  • Tu sueldo si trabajas
  • Dinero de tus padres si te dan una paga
  • Algún trabajito extra, como dar clases o cuidar niños
  • Regalos o ayudas que te den seguido

Si un mes ganas más y otro menos, saca un promedio. Mira los ultimos 3 o 4 meses y haz la media.


Paso 2: Anotar tus gastos

Ahora toca ver en qué se te va el dinero. Hay dos tipos de gastos:

1. Gastos fijos (los que siempre estan)

  • Alquiler (si vives solo)
  • Comida
  • Transporte
  • Móvil, internet, Netflix…
  • Colegio, academia, etc

2. Gastos variables

  • Salidas con amigos
  • Ropa o caprichos
  • Compras del momento

Lo mejor es que durante un mes apuntes TODO lo que gastas. Aunque sea un café. Puedes usar una libreta, el móvil o Excel. Así sabrás bien en qué gastas.


Paso 3: Dividir entre necesarios y no necesarios

Ahora mira tu lista de gastos y separa lo que es necesario (como comer o pagar el bus) de lo que no lo es (como comprar cosas que no necesitas). Esto ayuda mucho si algún mes tienes que gastar menos.


Paso 4: Ponerte metas

Un presupuesto no solo sirve para ahorrar, también para conseguir lo que quieres. ¿Qué te gustaría lograr? Por ejemplo:

  • Ahorrar para un viaje
  • Comprar un móvil
  • Pagar una deuda
  • Tener un fondo por si pasa algo

Ponle un objetivo a tu dinero. No hace falta ahorrar mucho de golpe, lo importante es empezar poco a poco.


Paso 5: Armar tu presupuesto

Ahora sí, es momento de hacer tu plan de gastos. Una forma fácil es usar el método 50/30/20:

  • 50% para cosas básicas (comida, casa, transporte)
  • 30% para cosas personales (salidas, compras, ocio)
  • 20% para ahorrar o pagar deudas

Por ejemplo, si tienes 1000€ al mes:

  • 500€ van para cosas necesarias
  • 300€ para ti
  • 200€ para ahorrar o pagar algo

Esto no es una regla fija, si necesitas ahorrar más puedes cambiar los porcentages.


Paso 6: Revisar cada mes

Cada mes revisa tu presupuesto. Mira si te pasaste en algo, si ahorraste lo que querías, o si salió algún gasto sorpresa. No pasa nada si un mes va mal, lo importante es seguir intentandolo.


Paso 7: Usa ayuda si quieres

Hoy en día hay muchas apps que te ayudan a controlar tu dinero. Algunas son gratis, como Fintonic o Spendee. O puedes usar una hoja de Excel simple. Lo importante es que lo sigas y no lo dejes al segundo mes.


Consejos para no liarla

  • Si un mes te pasas, no te rindas. Es normal.
  • Recuerda gastos que no son mensuales, como regalos de Navidad o el seguro.
  • Ten siempre un pequeño ahorro para emergencias, aunque sea poco.

Para terminar

Hacer un presupuesto personal no es nada complicado. Solo necesitas saber cuánto ganas, cuánto gastas y ponerte metas claras. Te ayuda a no malgastar y a tener más tranquilidad.

Aunque al principio parezca aburrido, con el tiempo se vuelve una costumbre. Y cuando ves que te alcanza el dinero para lo que querías, te alegras un montón.

Deja un comentario