Saltar al contenido

¿Qué es un airdrop y cómo puedes conseguir criptomonedas gratis?

Si sos nuevo en el mundo de las criptomonedas, seguro habrás escuchado la palabra airdrop en algún video o foro. Los airdrops son una forma popular para que proyectos de criptomonedas regalen tokens o monedas gratis a los usuarios, pero no siempre es tan simple como parece. En este artículo te voy a explicar qué es un airdrop, por qué las cripto lo hacen, cómo conseguir esas monedas gratis, y qué cosas tenés que tener en cuenta para no caer en estafas o errores.


¿Qué es un airdrop?

Un airdrop es básicamente un «regalo» o distribución gratuita de tokens o criptomonedas que un proyecto hace a los usuarios, generalmente con el objetivo de promocionar su moneda, incentivar el uso, o repartir la propiedad de forma más descentralizada.

Es como cuando una empresa te regala muestras gratis para que pruebes un producto, pero en este caso son monedas digitales.

Los airdrops pueden darse de varias formas, pero la idea principal es que no tenés que pagar para recibir las monedas, solo cumplir algunos requisitos o tener cierta participación previa.


¿Por qué hacen airdrops?

Los proyectos hacen airdrops por varias razones:

  • Promoción: Regalar tokens atrae atención, usuarios nuevos y genera interés en el proyecto.
  • Descentralización: Al repartir los tokens entre muchas personas, la red queda más distribuida y segura.
  • Incentivar el uso: Al recibir tokens gratis, los usuarios suelen usarlos en la plataforma o mantenerlos, ayudando a la economía del proyecto.
  • Recompensar a la comunidad: Algunos airdrops son para quienes ya usaban el proyecto o tenían tokens antiguos.

Tipos comunes de airdrops

  1. Airdrops simples: Solo tenés que registrarte en una web o darte de alta en un proyecto y te envían tokens.
  2. Airdrops por holder: Si tenés cierta cantidad de otra criptomoneda (por ejemplo, Ethereum o Bitcoin), recibís tokens nuevos basados en lo que tenés.
  3. Airdrops por tareas: Te piden hacer algo sencillo, como seguir redes sociales, compartir un post o invitar amigos.
  4. Airdrops por participación: Participaste en un proyecto antes, compraste tokens o usaste la red y te recompensan con tokens nuevos.
  5. Airdrops sorpresa: Te llegan tokens sin aviso previo, a veces solo por tener una wallet compatible.

¿Cómo conseguir airdrops? Paso a paso

Si querés empezar a recibir criptomonedas gratis por airdrops, acá te dejo una guía simple.

Paso 1: Tener una wallet compatible

Para recibir un airdrop necesitás una wallet que soporte el tipo de token que te van a enviar. Por ejemplo, para tokens basados en Ethereum (ERC-20), podés usar MetaMask o Trust Wallet.

Es importante que la wallet sea segura y que tengas control total sobre las claves privadas.

Paso 2: Mantener criptomonedas o participar en proyectos

Algunos airdrops solo los reciben quienes tienen tokens específicos, así que tené alguna cantidad de criptomonedas populares, como Bitcoin, Ethereum o Binance Coin.

También podés participar en proyectos nuevos haciendo staking, usando dApps o comprando tokens iniciales.

Paso 3: Estar atento a anuncios de airdrops

Seguí redes sociales, foros y sitios especializados en cripto para enterarte de nuevos airdrops. Algunos buenos lugares para buscar son:

  • Twitter de proyectos y influencers cripto
  • Reddit, especialmente subreddits como r/CryptoAirdrops
  • Webs dedicadas a listar airdrops, como AirdropAlert, CoinMarketCap (sección de airdrops) o Airdrops.io

Paso 4: Cumplir con los requisitos

Leé bien qué pide cada airdrop. Puede ser simplemente conectar tu wallet, o hacer tareas como seguir cuentas, unirte a Telegram o completar formularios.

Paso 5: Reclamar el airdrop

Algunos airdrops se acreditan automáticamente, pero otros hay que reclamarlos activamente en la web oficial del proyecto.


¿Es seguro participar en airdrops?

Aunque los airdrops son una forma genial de conseguir tokens gratis, hay que tener cuidado porque también existen estafas que usan la palabra “airdrop” para engañar.

Consejos para evitar estafas:

  • Nunca des tu clave privada o frase semilla a nadie. Ningún airdrop legítimo te la va a pedir.
  • Cuidado con links sospechosos o webs desconocidas.
  • No descargues programas ni apps que no sean oficiales.
  • Verifica que el proyecto sea real y tenga comunidad y respaldo.
  • Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no sea cierto.

¿Qué hacer con los tokens que recibís?

Recibir tokens gratis es emocionante, pero no siempre significa que tienen valor o que vas a ganar dinero.

Algunos tokens de airdrops pueden ser inútiles, no tener mercado o incluso ser parte de esquemas fraudulentos.

Por eso, antes de vender, comprar o usar los tokens, investigá bien qué es el proyecto y si es confiable.


Ejemplos famosos de airdrops

  • Uniswap (UNI): En 2020, Uniswap regaló 400 tokens UNI a todos los usuarios que habían usado la plataforma antes de una fecha determinada. Esto fue un airdrop histórico porque los tokens valían mucho y beneficiaron a miles de personas.
  • Stellar Lumens (XLM): Stellar hizo varios airdrops masivos, incluyendo uno con Blockchain.com para promover su moneda.
  • 1inch: El exchange descentralizado 1inch también regaló tokens a usuarios que habían interactuado con la plataforma.

¿Cuáles son los riesgos de los airdrops?

Además de las estafas, hay otros riesgos que tenés que considerar:

  • Riesgo fiscal: En algunos países, recibir tokens puede considerarse ingreso gravable, así que es importante conocer las leyes locales.
  • Riesgo de seguridad: Si usás wallets poco seguras para participar en muchos airdrops, podés exponer tus fondos.
  • Tokens sin valor: Muchos tokens de airdrops nunca llegan a tener valor, por lo que no siempre vas a ganar nada.

¿Pueden los airdrops cambiar el juego en criptomonedas?

Sí, los airdrops son una herramienta muy importante para fomentar la adopción y la distribución de tokens, ayudando a crear comunidades más grandes y diversas.

Además, son una forma de que los usuarios comunes puedan empezar a participar en proyectos sin necesidad de comprar tokens inicialmente.


Conclusión

Los airdrops son una forma genial de conseguir criptomonedas gratis y conocer nuevos proyectos en el mundo cripto. Si te interesa, recordá siempre usar wallets seguras, investigar bien antes de participar, y no caer en estafas.

Aunque no todos los airdrops serán exitosos o te darán grandes ganancias, son una puerta de entrada para aprender y empezar a formar parte del ecosistema blockchain.