¿Qué es el metaverso cripto y cómo invertir en él?

En los últimos años, el concepto de metaverso ha ganado muchísima popularidad, especialmente cuando se combina con el mundo de las criptomonedas. Tal vez hayas escuchado hablar del metaverso en noticias, redes sociales o incluso en videojuegos, pero, ¿qué es exactamente el metaverso cripto? ¿Cómo funciona? ¿Y cómo podés invertir en este nuevo universo digital? … Leer más

Criptomonedas con enfoque ecológico: ¿existen?

En los últimos años, las criptomonedas se han vuelto muy populares en todo el mundo. Sin embargo, una de las críticas más comunes que reciben es su impacto negativo en el medio ambiente debido al consumo energético que requiere su minería. Por eso, muchas personas se preguntan si existen criptomonedas con enfoque ecológico, que sean … Leer más

¿Qué es una DAO y cómo funcionan las organizaciones descentralizadas?

En el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, seguro que habrás oído hablar de las DAO, siglas que significan Organizaciones Autónomas Descentralizadas (en inglés, Decentralized Autonomous Organizations). Las DAO están revolucionando la forma en que las personas pueden organizarse, tomar decisiones y colaborar sin necesidad de una autoridad central. Pero, ¿qué son exactamente … Leer más

Análisis de Cardano, Solana, Polkadot y otras alternativas a Ethereum

Ethereum es la plataforma más popular para crear aplicaciones descentralizadas (dApps), contratos inteligentes y tokens, pero no es la única. Hay varios proyectos que buscan competir con Ethereum o complementarlo, ofreciendo soluciones que prometen ser más rápidas, baratas o escalables. Hoy vamos a analizar algunas de las alternativas más conocidas: Cardano, Solana, Polkadot y otras … Leer más

¿Qué es Ethereum 2.0 y por qué cambiará el juego?

Si ya sabés un poco sobre criptomonedas, seguro escuchaste hablar de Ethereum. Es como la segunda cripto más conocida después de Bitcoin. Pero Ethereum no es solo una moneda digital, sino que es toda una plataforma que permite hacer cosas más complejas como contratos inteligentes (smart contracts), apps descentralizadas (las famosas dApps), NFTs y un … Leer más