En los últimos años, las criptomonedas han revolucionado muchos aspectos de la economía mundial, y uno de los campos donde más impacto están teniendo es en las remesas internacionales. Las remesas son los envíos de dinero que hacen las personas que viven en un país a sus familiares o amigos que están en otro, y suelen ser un ingreso muy importante para millones de familias en todo el mundo. Sin embargo, el sistema tradicional para enviar remesas tiene varios problemas, como las altas comisiones, la lentitud de las transferencias y la falta de accesibilidad en algunos lugares.
Las criptomonedas, gracias a su naturaleza descentralizada, rápida y con comisiones mucho más bajas, se están convirtiendo en una alternativa atractiva para enviar dinero a través de fronteras. En este artículo vamos a analizar en detalle qué son las remesas, cuáles son los problemas del sistema tradicional, cómo las criptomonedas están cambiando este panorama, ejemplos de países donde se usan mucho para esto y los retos que aún existen.
¿Qué son las remesas internacionales?
Las remesas internacionales son transferencias de dinero que hacen las personas que trabajan en un país para sus familiares en otro país. Por ejemplo, un migrante que vive y trabaja en Estados Unidos puede enviar parte de su salario a su familia en México, Colombia o cualquier otro lugar. Estas remesas representan una fuente vital de ingresos para millones de personas, sobre todo en países en vías de desarrollo.
Según datos del Banco Mundial, las remesas globales alcanzaron más de 700 mil millones de dólares en 2023, superando incluso la ayuda oficial al desarrollo. Por eso, la importancia de estos envíos de dinero es enorme para la economía global y para la subsistencia de muchas familias.
Problemas del sistema tradicional de remesas
A pesar de ser tan importantes, el sistema tradicional para enviar remesas tiene varias desventajas:
Altas comisiones
Enviar dinero internacionalmente a través de bancos o servicios como Western Union puede ser muy caro. Las comisiones pueden superar el 7% del monto enviado, lo que significa que si mandás 100 dólares, tu familia recibirá menos de 93. Esto es mucho dinero que se pierde solo en el proceso de transferencia.
Tiempo de espera
A veces, las transferencias pueden tardar días o incluso semanas en completarse, especialmente si hay problemas con el sistema bancario o controles regulatorios en los países involucrados.
Falta de accesibilidad
En muchas zonas rurales o en países con infraestructuras bancarias deficientes, las personas no tienen acceso fácil a bancos o servicios para recibir las remesas. Esto dificulta que los familiares puedan disponer del dinero que les envían.
Riesgos y regulaciones
Los sistemas tradicionales suelen requerir muchos trámites y verificaciones, y en algunos casos, las regulaciones anti-lavado de dinero dificultan las transferencias. Además, el dinero puede estar sujeto a controles cambiarios que limitan su uso.
¿Cómo ayudan las criptomonedas en las remesas internacionales?
Las criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum o stablecoins como USDT, están cambiando la forma en que se hacen las remesas por varias razones:
Menores comisiones
Enviar criptomonedas suele tener comisiones mucho más bajas que los sistemas tradicionales. Aunque varía según la red y el tipo de moneda, en general las tarifas son más accesibles para personas que envían montos pequeños.
Rapidez en las transferencias
Las transacciones con criptomonedas se procesan en minutos o incluso segundos, sin importar en qué parte del mundo estén el emisor y el receptor. Esto permite que el dinero llegue rápido y sin demoras.
Accesibilidad global
Solo se necesita un teléfono móvil con conexión a internet para enviar o recibir criptomonedas. No se requieren cuentas bancarias ni intermediarios, lo que facilita el acceso a personas en zonas rurales o en países con poco desarrollo financiero.
Transparencia y seguridad
Las transacciones quedan registradas en la blockchain, una base de datos pública y segura que evita fraudes y permite verificar que el dinero llegó a su destino.
Diversidad de opciones
Además de Bitcoin y Ethereum, existen stablecoins, que mantienen su valor pegado a monedas fiat como el dólar, lo que evita la volatilidad y facilita que los receptores puedan usar el dinero sin preocuparse por las fluctuaciones.
Casos reales de uso de criptomonedas en remesas
México y Estados Unidos
México es uno de los principales receptores de remesas en el mundo, y muchos migrantes en Estados Unidos han empezado a usar criptomonedas para enviar dinero a sus familias. Por ejemplo, plataformas como Bitso han facilitado esta transferencia con comisiones más bajas y rapidez, especialmente con stablecoins.
Esto es muy útil porque muchos mexicanos en zonas rurales no tienen acceso fácil a bancos, y con solo un teléfono móvil pueden recibir sus remesas en cripto y luego cambiarlo a pesos en casas de cambio locales o usarlo directamente en comercios que aceptan criptos.
Filipinas
Filipinas es otro país con alta dependencia de remesas internacionales. Muchos filipinos que trabajan en el extranjero usan criptomonedas para enviar dinero a sus familias. Las stablecoins se han popularizado porque permiten que el valor recibido no cambie mucho y pueden ser usados para comprar productos o servicios digitales.
Nigeria
En Nigeria, las criptomonedas también se usan mucho para remesas. Debido a las restricciones cambiarias y la inflación, usar criptomonedas es una forma más libre y rápida de recibir dinero del exterior sin perder valor en el proceso.

Plataformas y servicios que facilitan las remesas con criptomonedas
Hoy en día hay varias plataformas que están trabajando para hacer más fácil el envío y recepción de remesas en criptomonedas:
- Remitano: Plataforma que permite comprar y vender criptomonedas de forma segura y rápida para enviar dinero a otros países.
- Bitso: Muy popular en América Latina, facilita la compra de criptomonedas y su uso para enviar remesas.
- Coinbase: Uno de los exchanges más grandes que también ofrece opciones para transferir criptomonedas internacionalmente.
- Abra: App que permite enviar y recibir remesas en criptomonedas y convertirlas en moneda local.
Estas plataformas ayudan a que la gente pueda usar las criptomonedas sin ser expertos y con garantías de seguridad.
Retos y desafíos para las remesas con criptomonedas
A pesar de las ventajas, todavía existen algunos obstáculos para que las criptomonedas sean la opción principal para remesas:
Volatilidad
Las criptomonedas no estables pueden tener fluctuaciones muy grandes de precio en poco tiempo, lo que puede hacer que la persona que recibe el dinero obtenga menos valor del esperado.
Regulación y control
Muchos gobiernos aún no tienen leyes claras sobre el uso de criptomonedas, y algunos las prohíben o limitan. Esto dificulta su adopción masiva para remesas.
Educación y confianza
Muchas personas no entienden bien qué son las criptomonedas o cómo usarlas, lo que genera desconfianza o miedo a perder su dinero.
Infraestructura tecnológica
En zonas con poco acceso a internet o teléfonos inteligentes limitados, es difícil usar wallets digitales o apps para manejar criptomonedas.
El futuro de las remesas con criptomonedas
Las criptomonedas tienen un potencial enorme para cambiar la forma en que se hacen las remesas internacionales. Con la mejora de la tecnología, mayor educación y regulaciones más claras, podrían convertirse en la forma preferida para enviar dinero al extranjero.
Además, las innovaciones como las stablecoins y las redes de segunda capa (como Lightning Network para Bitcoin) están haciendo que las transferencias sean más rápidas y baratas.
Los bancos centrales también están explorando sus propias monedas digitales (CBDCs), que podrían facilitar aún más las remesas digitales, aunque con más control gubernamental.
Consejos para enviar remesas con criptomonedas de forma segura
Si estás pensando en usar criptomonedas para enviar dinero a tu familia, ten en cuenta estos consejos:
- Aprende bien cómo funcionan las wallets y las transferencias de criptomonedas.
- Usa plataformas confiables y reconocidas para comprar y enviar criptomonedas.
- Considera usar stablecoins para evitar la volatilidad.
- Protege tus claves privadas y no compartas tu información con nadie.
- Infórmate sobre la regulación en tu país para evitar problemas legales.
Conclusión
El papel de las criptomonedas en las remesas internacionales está creciendo cada día más. Gracias a sus ventajas de rapidez, bajos costos y accesibilidad, están ayudando a millones de personas a enviar dinero a sus familias de forma más eficiente.
Aunque todavía hay desafíos, la tecnología y la adopción van avanzando, y es probable que en pocos años las criptomonedas sean una parte fundamental en el sistema global de remesas.
Si querés saber más o te interesa empezar a usar criptomonedas para enviar dinero, podés buscar cursos básicos o guías para principiantes que te ayuden a dar tus primeros pasos de forma segura.