¿Qué es el halving de Bitcoin y cómo afecta el precio?

Si alguna vez escuchaste hablar de Bitcoin, seguro te habrás cruzado con la palabra “halving”. Es uno de los eventos más importantes en el mundo de las criptomonedas, y tiene un impacto directo en el precio de Bitcoin y en todo el mercado cripto. Pero, ¿qué es exactamente el halving? ¿Por qué sucede? ¿Y cómo puede afectar el valor de Bitcoin?

En este artículo voy a explicarte todo lo que tenés que saber sobre el halving de Bitcoin, con ejemplos fáciles, sin usar jerga complicada, y con algunos datos interesantes que seguro no conocías.


¿Qué es el halving?

El halving de Bitcoin es un evento programado que ocurre aproximadamente cada cuatro años, o más precisamente, cada 210,000 bloques minados. Su función principal es reducir a la mitad la recompensa que reciben los mineros por añadir un nuevo bloque a la cadena de bloques de Bitcoin.

Para entenderlo mejor, hay que saber que Bitcoin funciona gracias a los mineros, que son personas o empresas que usan computadoras muy potentes para resolver problemas matemáticos complejos. Cada vez que un minero consigue validar un bloque nuevo, recibe una recompensa en bitcoins como pago por su trabajo.

Pero esta recompensa no es fija para siempre. En el protocolo de Bitcoin está programado que cada 210,000 bloques, la recompensa se reduzca exactamente a la mitad. Esto es lo que se llama halving (que en inglés significa “reducción a la mitad”).


¿Por qué existe el halving?

La razón principal del halving es controlar la inflación de Bitcoin. A diferencia del dinero tradicional que puede ser impreso por los bancos centrales sin límite, Bitcoin tiene un suministro máximo de 21 millones de monedas.

Si los mineros siguieran recibiendo la misma cantidad de bitcoins por siempre, se emitirían demasiados y se perdería la escasez que hace a Bitcoin valioso.

Por eso, el halving ayuda a mantener la oferta limitada, haciendo que cada vez sea más difícil conseguir nuevos bitcoins, lo que debería aumentar su valor con el tiempo, al ser un recurso cada vez más escaso.


¿Cuándo ocurrieron los halvings anteriores?

Desde que Bitcoin comenzó en 2009, hubo ya tres eventos de halving:

  • Primer halving: 28 de noviembre de 2012
    Recompensa pasó de 50 BTC a 25 BTC por bloque.
  • Segundo halving: 9 de julio de 2016
    Recompensa pasó de 25 BTC a 12.5 BTC.
  • Tercer halving: 11 de mayo de 2020
    Recompensa pasó de 12.5 BTC a 6.25 BTC.

Se espera que el próximo halving sea alrededor del año 2024 y la recompensa baje a 3.125 BTC por bloque.


¿Cómo afecta el halving al precio de Bitcoin?

Muchos creen que el halving es una de las causas más importantes de las grandes subidas de precio que tuvo Bitcoin en el pasado. Pero, ¿por qué?

La idea básica es esta: cuando la recompensa se reduce a la mitad, la cantidad de bitcoins nuevos que entran al mercado baja mucho, y si la demanda se mantiene o crece, el precio debería subir porque hay menos oferta.

Sin embargo, el mercado de criptomonedas es muy volátil y no siempre es tan simple. Algunas cosas a tener en cuenta:

  • Anticipación: El halving es un evento público y conocido con años de anticipación, entonces muchos traders lo descuentan antes de que ocurra, haciendo que el precio suba semanas o meses antes.
  • Oferta y demanda: Si la demanda de Bitcoin sube mientras la oferta baja, el precio tiende a subir. Pero si la demanda baja, el precio puede caer aunque haya halving.
  • Otros factores: Noticias, regulación, adopción masiva, crisis económicas y movimientos de grandes inversores también afectan el precio.

Análisis histórico de los halvings y precios

Veamos cómo se comportó el precio en cada uno de los halvings anteriores.

Primer halving (2012)

Antes del halving, Bitcoin valía menos de 12 dólares. Después del halving, empezó a subir lentamente, y en 2013 llegó a más de 1,000 dólares por primera vez. Fue un crecimiento enorme y marcó la atención del mundo cripto.

Segundo halving (2016)

En 2016, el precio estaba alrededor de 650 dólares. Después del halving, el precio siguió subiendo y alcanzó su máximo histórico en casi 20,000 dólares en diciembre de 2017. Un boom impresionante que llevó a mucha gente a interesarse en Bitcoin.

Tercer halving (2020)

En 2020, el precio estaba aproximadamente en 8,500 dólares. Luego del halving, el precio empezó a crecer rápido y llegó a su máximo histórico de casi 69,000 dólares en noviembre de 2021.


¿Significa esto que siempre subirá después de un halving?

No necesariamente. Aunque en la historia los halvings estuvieron seguidos de grandes subidas de precio, el mercado cripto es impredecible y puede haber altibajos por muchas otras razones.

Además, el halving solo afecta la oferta de bitcoins nuevos, pero no controla la demanda, que puede cambiar por distintos motivos.

Por eso, nunca hay que invertir solo pensando en el halving como garantía de ganancias.


¿Cómo prepararse para un halving?

Si querés invertir en Bitcoin pensando en el halving, acá te dejo algunos consejos:

  • Investiga y aprende: Entender cómo funciona Bitcoin y el halving te ayuda a tomar mejores decisiones.
  • Diversifica: No pongas toda tu plata solo en Bitcoin. Las criptos son riesgosas.
  • No inviertas dinero que no puedas perder: El mercado es muy volátil.
  • Sé paciente: Los efectos del halving suelen verse a largo plazo, no al instante.
  • Ten un plan: Decide cuándo comprar y vender, y trata de no dejarte llevar por el pánico o la euforia.

¿Qué pasa con los mineros después del halving?

Como la recompensa baja, a los mineros les pagan menos bitcoins por el mismo trabajo. Esto puede hacer que algunos mineros con equipos viejos o poco eficientes dejen de minar porque no les conviene.

Pero al mismo tiempo, como el precio de Bitcoin sube después del halving (en teoría), la minería puede seguir siendo rentable para los que tienen mejores máquinas o electricidad barata.

Esto ayuda a que la red siga segura y estable.


¿Cuánto más durará el halving?

El halving seguirá ocurriendo hasta que se hayan minado todos los 21 millones de bitcoins, que se estima sucederá alrededor del año 2140.

Después de eso, no habrá más bitcoins nuevos, y los mineros solo ganarán comisiones por las transacciones que se hagan.

Por eso, el halving es un mecanismo clave para la economía de Bitcoin y para mantener la escasez que lo hace especial.


¿El halving solo afecta a Bitcoin?

Sí, el halving es un evento exclusivo de Bitcoin porque es parte de su código original.

Sin embargo, otros proyectos cripto que usan sistemas similares (como Litecoin) también tienen halvings o eventos parecidos para controlar su inflación.


Conclusión

El halving de Bitcoin es un evento fundamental que sucede cada cuatro años y reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros. Esto controla la oferta de nuevos bitcoins, manteniendo la escasez y, en teoría, ayudando a subir el precio.

Aunque no garantiza ganancias instantáneas, el halving ha sido históricamente seguido por grandes subidas en el valor de Bitcoin, lo que lo convierte en un evento muy esperado por inversores y la comunidad cripto.

Si querés invertir pensando en el halving, recordá siempre informarte bien, diversificar, y tener paciencia, porque el mundo de las criptomonedas puede ser impredecible.

Deja un comentario